| Paper title: | Formación de tutores e implementación del campus virtual para la Enseñanza de la Arquitectura en modalidad e-learning [Tutor training and implementation of the virtual campus for the Teaching of Architecture in e-learning mode] |
| Authors: | Fernández, Mónica Inés; Ricardo Gustavo Piegari |
| Summary: | Antecedentes: El progreso científico-tecnológico sostenido, requiere de la actualización y capacitación permanente de los recursos humanos encargados de replicar conocimientos. Los instrumentos Informáticos que posibiliten comunicación concurrente y distribución masiva de contenidos, se constituyen actualmente en potenciales generadores de Cooperación, Integración y Desarrollo Regional. A partir de los resultados obtenidos en trabajos de investigación realizados sobre el empleo de las TIC’s como vehículo pertinente para la enseñanza/aprendizaje; se reconoce al rol del Tutor como uno de los factores fundamentales que determinan el éxito en la generación de la Comunidad Virtual de Aprendizaje. La capacitación en el manejo, prestaciones y funcionamiento de los “Entornos virtuales de aprendizaje”, es un compromiso ineludible de las instituciones educativas que decidan emplear este modo de trabajo. Objetivos: La experiencia en modalidad e-learning para el aprendizaje en Arquitectura propone la formación de Recursos Humanos en: •Incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación. •Capacitación de Actores para el aprendizaje colaborativo y la conformación de comunidades virtuales. •Selección, personalización y explotación de LMS (Entornos Virtuales de Aprendizaje) de Código Abierto. Metodología: Se propone como metodología, la concreción de los siguientes aspectos: 1 - Poner en valor el formato que adoptan las “prácticas” involucradas en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la arquitectura en modalidad e-learning, considerando que la enseñanza de la arquitectura requiere resignificar el dibujo y el diseño con vistas a posibilitar la inserción de la Informática gráfica, trascendiendo el nivel instrumental operativo al campo teórico de la representación y la proyectación. 2 - Desarrollar las capacidades de los diferentes “actores” intervinientes, que propicien esta modalidad de distribución de conocimientos, basados en el potencial de las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) y el universo virtual. 3 - Detectar las posibilidades de los “Entornos Virtuales de Aprendizaje” (LMS: Learning Management Systems) como soporte del campus virtual, y del entorno tecnológico del grupo destinatario para el caso particular de la Arquitectura que requiere de una mayor exigencia por la calidad y dimensión de los modelos utilizados Conclusiones del trabajo: Los destinatarios contarán con formación en TICs y en particular en gráfica digital aplicada a la arquitectura y capacidad de respuesta para integrarse en actividades motivadoras y aplicar los conocimientos aprendidos. El modelo de aprendizaje será colaborativo y aportará a la constitución de una comunidad virtual que se oriente a aspirantes de perfil definido y tutores con formación especializada. Se trata de la capacitación de Profesores-tutores, y la implementación de un Campus Virtual de Código Abierto para el dictado de un Curso de Posgrado en “Informática Gráfica en Arquitectura” en el ámbito de la educación continua en modalidad e-learning. Como resultado se prevé el desarrollo científico-tecnológico regional, garantizando la formación permanente de recursos humanos y logrando un efecto multiplicador en la distribución del conocimiento. |
| Type: | |
| Year of publication: | 2008 |
| Keywords: | Enseñanza, Arquitectura, Tutores, TICs, LMS |
| Series: | CUMINCADes:SIGRADI |
| Download paper: | /pdfs/sigradi2008_029.content.pdf |
| Citation: | Fernández, Mónica Inés; Ricardo Gustavo Piegari (2008). Formación de tutores e implementación del campus virtual para la Enseñanza de la Arquitectura en modalidad e-learning [Tutor training and implementation of the virtual campus for the Teaching of Architecture in e-learning mode]. SIGraDi 2008 - [Proceedings of the 12th Iberoamerican Congress of Digital Graphics] La Habana - Cuba 1-5 December 2008, http://itc.scix.net/paper/sigradi2008_029 |