Digital library of construction informatics and information technology in civil engineering and construction
 
ITC
Digital library
SciX
Tower of Babel
Home All papers Browse by series Browse by authors Browse by keywords Browse by years
Paper: sigradi2006_c198d
Paper title: Entornos Virtuales y su interconectividad en la WEB para la planificación urbana
Authors: Espina B, Jane; Oliva, Javier; Rincón, Francisco and Herrero, Pilar
Summary: El presente trabajo presenta la creación y ambientación de entornos virtuales basados en el espacio urbano de la Plaza Baralt de Maracaibo, Venezuela, ubicados en momentos históricos definidos como los escenarios de estudio. Incorporará el uso de agentes virtuales con comportamientos programados, y la posibilidad de reaccionar individualmente frente a elementos o situaciones en el entorno virtual. La selección de los escenarios está basada en el análisis del sitio en la época actual, y el estudio de planos y material multimedia del periodo 1920-2006, lo cual permite establecer las etapas mas importantes en los cambios que han definido las condiciones actuales del espacio como parte del centro histórico de la ciudad. El objetivo principal es desarrollar entornos virtuales incorporando la interconectividad en la Web en ambientes multiusuario para la elaboración de propuestas en la planificación de espacios urbanos, específicamente en el estudio de actividades en áreas de carácter histórico. La incorporación de tecnologías servidor/cliente para entorno multiusuarios, permitirá el recorrido de los entornos virtuales por varios participantes a la vez, y la interacción entre éstos y los objetos del mundo virtual. Ésta hace posible la integración transversal de conocimientos en un entorno colaborativo, posibilitando la realización de simulaciones urbanas en las condiciones actuales, pasadas o futuras, que pueden servir como base para establecer criterios de intervención en la planificación de actividades complementarias, con incidencia en el uso del espacio en determinadas horas y épocas del año. Metodológicamente se plantean las siguientes fases: 1)Búsqueda de información planimétrica, fuentes escritas y no tradicionales, 2)Estudio de la vida social, cultural, religiosa y económica de la plaza; 3) Análisis del espacio urbano, 4) Reconstrucción virtual de los escenarios; 5) Exportación VRML, incorporando interacción y ambientación; 5) Animación de los personajes; 6) Integración de los modelos VRML a un sistema cliente – servidor multiusuario; y 7) Evento web para la presentación de los modelos y resultados. En la temática objeto de estudio, no se conocen antecedentes previos en el país, se han realizado estudios sobre la reconstrucción de la Plaza Baralt y la generación de mundos multiusuarios por parte de profesores de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia, también, en la generación de entornos virtuales y agentes en la Universidad Politécnica de Madrid, y en otras universidades en el ámbito mundial. El uso de esta tecnología como herramienta de ambientación y simulación de espacios urbanos representa un valioso aporte en la toma de decisiones participativas, puesto que posibilita la visualización de volúmenes y espacios, condiciones de ambientación, desarrollo de actividades y flujo de usuarios, los cuales tienen incidencia en la propuesta de actividades o la reformulación de equipamiento urbano, entre otros. Los resultados obtenidos podrán ser consultados en línea a través de un sitio web: 1)Escenario actual como primer modelo de estudio, para establecer la base metodológica; 2)Modelo del año 1927, 3)Integración de ambos modelos para el recorrido virtual en tiempo real, ésta servirá en una mejor comprensión de la dinámica de cambios, evolución y transformación de la Plaza Baralt.
Type:
Year of publication: 2006
Keywords: Entornos Virtuales; interconectividad; espacio urbano; integración transversal; simulación urbana; agentes virtuales
Series: CUMINCADes:SIGRADI
Download paper: /pdfs/sigradi2006_c198d.content.pdf
Citation: Espina B, Jane; Oliva, Javier; Rincón, Francisco and Herrero, Pilar (2006). Entornos Virtuales y su interconectividad en la WEB para la planificación urbana. SIGraDi 2006 - [Proceedings of the 10th Iberoamerican Congress of Digital Graphics] Santiago de Chile - Chile 21-23 November 2006, pp. 350-354, http://itc.scix.net/paper/sigradi2006_c198d
hosted by University of Ljubljana University of Ljubljana

includes:

CIB
W78

ECCE

ITcon
© itc.scix.net
inspired by SciX, ported by Robert Klinc [2019]