Digital library of construction informatics and information technology in civil engineering and construction
 
ITC
Digital library
SciX
Tower of Babel
Home All papers Browse by series Browse by authors Browse by keywords Browse by years
Paper: sigradi2006_c120c
Paper title: Estandáres CAD Disciplinares Regionales
Authors: Gea, Gabriel Antonio and Torres, Marcelo Enrique
Summary: De las experiencias con AutoCAD en el uso profesional, docencia, prestación de servicios e investigación en un Trabajo realizado en el Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta, se detectaron diferencias en los archivos CAD creados por distintos usuarios, que generan inconvenientes operativos que pueden ser graves en momentos críticos. Estas disimilitudes, referidas a criterios y ordenamiento de elementos que definen los archivos, hacen difícil la operabilidad para terceros. Son en general: nombres de archivos, formas de administrarlos y estructurarlos, plantillas, variables, propiedades de capas, tipos y grosores de líneas, colores, diseño de bloques, estilos de textos y cotas, organización de láminas, e impresión, elementos innecesarios, etc. Este CAD, ofrece una amplia gama de opciones que dificultan el operar con archivos ajenos, salvo que haya criterios de trabajo claros y coherentes. Para subsanarlo, se debe establecer un conjunto de estándares, de carácter ordenador y no limitativo de ciertas libertades de trabajo, que den respuesta a los requerimientos del trabajo individual o en equipos como forma necesaria de conectividad y productividad. En los países donde estos softwares se han desarrollado y tienen cerca de veinte años de uso, establecieron sus propios estándares, ajenos a nuestra idiosincrasia. Se encontraron antecedentes en Norteamérica, Europa y Australia, algunos datan de más de una década. Si en nuestro país no se instituyen, el medio externo los terminará imponiendo, inadecuados a nuestras formas y convenciones de trabajo. Objetivos Generales de Investigación: estudio de la problemática descrita, indagando las dificultades de los usuarios, los estándares existentes, mediante la investigación experimental, sistemática, metodológica y aplicada, desarrollar una base de futuros “estándares”, para contribuir a superar estos inconvenientes, mejorando el trabajo profesional, institucional y empresarial con el uso del CAD. El Diseño de la Investigación realizada, es cualitativo, basado en: experiencias propias, la discusión grupal, cuestionarios abiertos para usuarios de distintos niveles, entrevistas con informantes claves, cuestionarios semi-estructurados inicialmente y en una segunda vuelta estructurados, que permitieron obtener información más concreta, técnicas de revisión y análisis de documentación, retroalimentando el Plan General Estamos elaborando “Estándares Base” para Arquitectura en Argentina, para iniciar el debate del tema y llegar a concertarlos en ámbitos profesionales, logrando su difusión y uso. En base a lo expresado, y a diferencia de los antecedentes, se propone: - Establecer Estándares consensuados para archivos de tipo “.dwg”, no impuestos desde nuestro medio o del exterior, que den respuesta a los requerimientos locales fundamentalmente, previendo la necesidad de su compatibilidad regional o global. - De “Estructura Abierta” para la necesaria actualización y retroalimentación participativa. - Específicas por cada disciplina, fundamentalmente que atiendan sus demandas, pero establecidos con un “marco general” común. - Que den respuesta a necesidades de trabajo e intercambio en entornos colaborativos de carácter interno, como Estudios Profesionales y externo como, Equipos de Trabajo, Contratistas, Organismos, etc. - Que contemplen distintos niveles de conocimiento, uso y aprovechamiento del software, estableciendo 3 jerarquías: § I Alta, requerimientos estrictos, con Certificación, § II Normal, requerimientos generales, § III Básica, requerimientos mínimos, fácil comprensión y cumplimiento * SE USARÁ POWER POINT Y DATA DISPLAY PARA EXPOSICIÓN
Type:
Year of publication: 2006
Keywords: Estándares; Archivos; Argentina
Series: CUMINCADes:SIGRADI
Download paper: /pdfs/sigradi2006_c120c.content.pdf
Citation: Gea, Gabriel Antonio and Torres, Marcelo Enrique (2006). Estandáres CAD Disciplinares Regionales. SIGraDi 2006 - [Proceedings of the 10th Iberoamerican Congress of Digital Graphics] Santiago de Chile - Chile 21-23 November 2006, pp. 316-320, http://itc.scix.net/paper/sigradi2006_c120c
hosted by University of Ljubljana University of Ljubljana

includes:

CIB
W78

ECCE

ITcon
© itc.scix.net
inspired by SciX, ported by Robert Klinc [2019]